Bendito Spoiler

Fuera de Radar Vol. 5: ‘The Leftovers’, serie de HBO de Damon Lindellof

'The Leftovers' fue una serie de HBO de Damon Lindellof. Esta es la nueva recomendación de Mariano Parnes.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

The Leftovers es una serie de tres temporadas, creada por el guionista de Lost, Damon Lindellof y el escritor Tom Perrotta. El último capítulo de tercera temporada, lo vi hace 8 años casi; Se transmitió entre 2014 y 2017.

No la vio nadie que yo conozca (a excepción del Bambo y creo que Enzo pero no se si la terminó).

¿El espectador promedio, después de cuánto tiempo olvida la serie que vio?

¿Se olvida todo?

En que idioma hablaban los personajes, todo.

¿Al mes?

¿Al año?

¿Se supone debe durar mucho lo que consumimos?  ¿Y los afectos de carne y hueso? ¿Deben durar para siempre?

|Te podría interesar:  Fuera de Radar Vol. 4: ‘Flores de Fuego’ (‘Hana-bi’) de Takeshi Kitano

¿De eso estaría hablando esta serie, a su manera tan personal, tan sui generis?

¿De qué habla The Leftovers?

¿Dar opiniones blandas sobre gustos personales en series sirve para conversar?

¿Sirve charlar de series? ¿Para qué escribir sobre ellas? Todo este largo prólogo viene a cuento por esto:

¿Qué pasaría si una mañana, desaparece el 2 por ciento de la población mundial sin explicación?

O sea, vamos caminando con el cochecito del bebé, y de golpe-sin razón aparente, sin luces en el cielo ni nada-, el cochecito queda vacío. Estamos jugando al ping pong con un primo, y de golpe ya no hay nadie del otro lado de la cancha para devolver la pelotita.

|Te podría interesar: Fuera del Radar Vol. 3: ‘Boyhood’, película de Richard Linklater

Así de brutal es The Leftovers.

Potente, asfixiante, dura como un ladrillo. No hay nada que haga más llevadero al “éxodo masivo”, nada endulzará la pérdida.

Nada.

Y durante las tres temporadas ásperas en que se desarrolla este mundo alterado, las personas que ya no están más físicamente estarán en los silencios y en los vacíos retumbando de forma constante.

¿Puede una serie no explicar jamás su propio tema central? La serie anterior creada por Lindeloff, Lost, abría muchas puertas y no las cerraría en sus seis temporadas. ¿Puede ser que The Leftovers sea Lost potenciada?

¿Qué pasa cuando no se explica un suceso que te vuelve loco?

¿Se puede vivir desequilibrado?

Lindeloff y su equipo arman una sociedad enrarecida, suicida y a la vez, reconocible para que avance de a poco la trama en donde los personajes son todos ariscos e impredecibles. Algunos domingos a la noche viendo con Poly (que es racional y le gustan las series entendibles) me daba hasta un poco de vergüenza ajena el nivel de disparate y de tensión que se creaban, y al rato pensaba que «tener coraje narrativo es esto», es «hacer una serie así».

¿Para sentir algo viendo una serie hay que soportar las incomodidades de este nivel?

Termino con un poema que escribí en 2015, año en que miraba esta serie, y que me di cuenta dialoga con The Leftovers directamente:

Recordar.

Enjuaga la memoria
de los ojos.

Animarse
a no filmar,
para confiar,
en recordar.

Casi, casi.
año nuevo.

Sonidos bailando
se mueve la foto quieta.

Estaré siempre de ida.

Animarse a no filmar,
para confiar
en recordar.

Mariano Parnes

La escena inolvidable: El arranque de la segunda temporada, con una regresión en el tiempo, a los pobladores originarios de una ciudad del oeste yanqui antes de la civilización, con un asteroide y una noche circular, es maravilloso.