Bendito Spoiler

Crítica de ‘Veneno’, un corto de Wes Anderson con Benedict Cumberbatch

Wes Anderson adapta otro cuento de Roald Dahl escrito en 1950. Protagonizan Benedict Cumberbatch, Dev Patel y Ben Kingsley.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
4.0 out of 5.0 stars

Además de haber escrito clásicos como Charlie y la fábrica de chocolate (1964) y Matilda (1988) que luego saltaron a ser obligatorios de la pantalla grande, Roald Dahl escribió un cuento un tanto menos conocido titulado Veneno (1950). Ahora, fue adaptado por Wes Anderson en un corto para Netflix junto a las magníficas actuaciones de Benedict Cumberbatch, Dev Patel, Ben Kingsley y Ralph Fiennes

Si bien en cada uno de los cortometrajes estrenados en la plataforma de la gran “N” Roja la narración de cada historia es acelerada y contada por sus personajes en ruptura con la cuarta pared, en Poison tales características son más notorias.

Una noche llena de estrés y tensión

Todo comienza en la casa de Harry Pope (Cumberbatch), un británico que se encontraba acostado en su cama boca para arriba totalmente inmóvil cuando su amigo y asistente Woods (Patel) llega a su encuentro. A pesar de que parecía ser que se encontraba leyendo como cualquier noche, una noticia inesperada lo dejó perplejo.

Con la transpiración corriendo por su rostro y un sorprendente esfuerzo por susurrar, el señor Pope le indicó la razón por la cual se encontraba aterrorizado: un krait, una serpiente muy venenosa, estaba recostada en su pecho y, ante cualquier mínimo movimiento, podría morderlo y provocarle una muerte inmediata.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘LA MARAVILLOSA HISTORIA DE HENRY SUGAR’, EL NUEVO CORTO DE WES ANDERSON

Ante un escenario de vida o muerte, Woods tendrá que superar su nerviosismo y contactar al Dr. Ganderbai (Kingsley), el único que podrá salvarle la vida o al menos intentarlo.

Wes Anderson lo hizo otra vez

Quizás lo más acertado de este cortometraje es cómo a través de la aceleración del relato y los constantes cambios de escenario que se ven como si estuviéramos en una casa para Barbies, se genera un clima de tensión constante en torno a Harry Pope: ¿Se salvará o no?

A mí parecer, Dev Patel es a quien le sale mejor este tipo de formato en el que narra un cuento mientras “actúa” dentro del cuento. La velocidad en la que dice sus líneas y sus entradas marcadas perfectamente por el ritmo de la historia, hacen que se destaque por sobre sus compañeros. 

Sin entrar en spoilers, a pesar de que uno espera que la operación de rescate termine de una u otra forma, un giro inesperado atraviesa la trama dándole un cierre satisfactorio a una noche llena de estrés, inquietud e incertidumbre.

FICHA TÉCNICA

VenenoPoison (2023). Guion y dirección: Wes Anderson. Elenco: Benedict Cumberbatch, Ralph Fiennes, Dev Patel, Ben Kingsley. Fotografía: Robert Yeoman. Edición: Barney Pilling y Andrew Weisblum. Música: Chris Scarabosio, Steve Baine y Luis Galdames. Duración: 15 minutos. Nuestra Opinión: Muy buena. Disponible en Netflix.