Bendito Spoiler

André Holland en la pelicula THE ACTOR

Crítica de ‘The Actor’, bello pero aburrido al fin película de Duke Johnson

Esta película del co-director de 'Anomalisa' es visualmente atractiva pero con una historia poco interesante y que arranca tarde.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
André Holland en la pelicula THE ACTOR

Hay extraños casos donde un film parece encontrar su ritmo demasiado tarde. El primer largometraje dirigido en solitario por Duke Johnson, de 95 minutos, la primera hora se pierde en interesantes juegos visuales pero con un desarrollo lento y hasta aburrido de los personajes. Y recién en su última media hora, algo de la magia y confusión que pretende describir despegan. Esta es nuestra crítica de The Actor una extraña película, que aún así tiene algunos puntos valorables.

Basada en el libro Memory de Donald E. Westlake, el relato, situado en los años 50, sigue a Paul Cole (André Holland), un actor que tras ser atacado por el esposo de su amante, despierta en una cama de hospital sin recordar nada. No tiene dinero, no recuerda su nombre ni lo que hace y solo tiene algunos flashbacks confusos como guías.

Sabe que tiene que volver a New York, donde vive, pero apenas tiene algunos billetes y termina viajando a un pueblo cercano. Allí trabajará en una curtiembre para sobrevivir y conocerá a Edna (Gemma Chan). El conflicto, que lleva varios minutos hasta que se devela, es que se enamora de la mujer y tiene que decidir si volver a New York o iniciar una nueva vida sin recuerdos de lo que hacía antes.

Hay múltiples ejemplos de cine confuso pero disfrutable. Memento es quizás el más cercano, porqué allí también hay un personaje con amnesia. Y en su abstracción, el cine de David Lynch es difícil de seguir pero tiene un tono onírico sumamente lúdico, como si el espectador viera sueños ajenos de forma colorida y extraña.

Aquí, esa sensación de extrañeza nunca está bien transmitida. Quizás, es la poca experiencia del director, pero el film parece más dedicado a replicar juegos visuales de otras épocas del cine, algo que logra muy bien, a qué generar atmósferas. Las pistas son demasiado simples y el recurso de actores secundarios que interpretan varios papeles, como ocurre con Toby Jones, May Calamawy y Tracy Ullman no es muy efectivo.

Te podría interesar: Crítica de ‘The Life of Chuck’, de Mike Flanagan con Tom Hiddleston

Para tratarse de una película sobre la identidad y cómo su protagonista trata de recordarla, es sumamente líneal. Solo en su trecho final, donde Paul consigue un trabajo de actor en una serie de televisión, hay una sensación de confusión generalizada que muestra una mejor película que lo que vimos antes. Con planos secuencia, mostrando a distintos profesionales dentro de un rodaje y con la constante duda del protagonista por saber sus líneas, ahí se entiende más o menos lo que querían transmitir los realizadores: actuar, representar es un elemento clave para definir quienes somos.

Es una lástima que la primera hora no esté a la altura: si Johnson se animaba a un poco más en términos narrativos, si optaba por no ser líneal o dejar preguntas sin contestar, The Actor sería una gran película y no el objeto bello pero simple que es.

André Holland y Gemma Chan en la película The Actor.

Nuestra calificación de The Actor

3.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • The Actor ( 2025)
  • Dirección: Duke Johnson
  • Guión: Stephen Cooney, Duke Johnson
  • Elenco: André Holland, Gemma Chan, May Calamawy, Tracey Ullman, Toby Jones, Simon McBurney, Joe Cole, Tanya Reynolds, entre otros
  • Fotografía: Joe Passarelli
  • Edición: Garret Elkins
  • Música: Richard Reed Parry
  • Duración: 98 minutos
  • Nuestra calificación: Aceptable