Bendito Spoiler

Almodovar con el Leon De oro de Venecia

Ranking definitivo: De la peor a la mejor película de Pedro Almodóvar

Explora el ranking definitivo de las películas de Pedro Almodóvar, desde sus primeras obras hasta sus más recientes éxitos.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Almodovar con el Leon De oro de Venecia

El reciente estreno de The Room Next Door, el primer largometraje en inglés de Pedro Almodóvar, es la excusa perfecta para repasar toda la filmografía de este legendario director español. Almodóvar es uno de los cineastas más influyentes y prolíficos del cine contemporáneo, con una obra que supera las 20 películas y que explora temas como la identidad, el deseo y las relaciones humanas desde una perspectiva única. Su estilo es inconfundible, y cada película aporta un nuevo matiz a su obra. A continuación, te presentamos el ranking definitivo de sus películas, desde el menos impactante hasta su obra maestra indiscutible.

|Te podría interesar:  Las mejores y peores películas de Tim Burton, el ranking oficial

23. Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980)

Esta primera película de Almodóvar, protagonizada por Carmen Maura, es una explosión de creatividad en pleno contexto posfranquista. Es una historia audaz y provocativa que exhibe temas y estéticas que serían una constante en su obra: protagonistas femeninas fuertes, escenarios extravagantes y una libertad sin censura. Aunque su producción fue modesta, con un presupuesto de solo 36,000 euros, Almodóvar logró capturar la esencia de una España en transición.

Escena de Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, película de Pedro Almódovar

22. Laberinto de pasiones (1982)

Con Imanol Arias y Cecilia Roth, Laberinto de pasiones es un relato irreverente de amores y deseos en el Madrid postfranquista. La historia sigue a Riza Niro, un joven heredero de un imperio árabe, y Sexi, una ninfómana que se convierte en su amante. La película toca temas tabú y presenta los primeros rastros de VIH en la sociedad española, abordando el contexto de la libertad sexual que caracterizó la «Movida Madrileña.»

Escena de Laberinto de pasiones, película de Pedro Almodóvar

21. Los amantes pasajeros (2013)

Propuesta que se aleja un poco de lo que nos tenía acostumbrado el director, ya que venía con melodramas potentes o exploración en nuevos generos como es el caso de La piel que habito (propuesta que veremos más adelante). Con un elenco estelar que incluye a Javier Cámara y Cecilia Roth, Los amantes pasajeros es una comedia ligera que no logró la misma recepción que sus melodramas más potentes. Ambientada en un vuelo entre Madrid y México, la película presenta un humor absurdo que, aunque divertido, se siente menos trascendental en comparación con el resto de su filmografía.

Los amantes pasajeros, película de Pedro Almódovar

20. La flor de mi secreto (1995)

Protagonizada por Marisa Paredes, una de las grandes actrices que acompañan al director en su filmografía, La flor de mi secreto es un drama sobre el conflicto entre vida personal y profesional. Leo Macías es una escritora de novelas románticas que, debido a sus problemas matrimoniales, ve afectada su creatividad. Un melodrama cargado de emoción que anticipa algunos de los temas que Almodóvar exploraría en futuras películas.

La flor de mi secreto, película de Pedro Almodovar

19. Kika (1993)

El haber salido posteriormente a Mujeres al borde de un ataque de nervios quizás le jugó en contra. Kika es una comedia negra protagonizada por Verónica Forqué, que encarna a una maquilladora involucrada en una serie de enredos con personajes excéntricos. Aunque presenta una historia entretenida y personajes memorables, la crítica comparó desfavorablemente esta película con éxitos anteriores de Almodóvar. Sin embargo, es una película cargada del estilo irreverente y colorido del director.

Kika (1993) película de Pedro Almodovar

18. Entre tinieblas (1983)

Una de las historias más originales y disparatadas del comienzo de la carrera del director. Yolanda Bel, es una cantante de boleros adicta a las drogas, que tras ver morir a su novio por una sobredosis, decide resguardarse en un convento. ¿Cómo llega a este lugar? Algunas monjas de la congregación son admiradoras de su show, es por eso que Yolanda encuentra el lugar perfecto para esconderse, ya que la policía la está buscando por la muerte de su novio. Lo que ella no sabe es que en esta congregación llamada «Redentoras Humilladas«, ninguna de sus integrantes están 100% estables, con solo decir que una de ellas es dueña de un tigre es suficiente.

Entre tinieblas una de las películas más antiguas de almodovar

17. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984)

Una ama de casa llamada Gloria, encarnada por Carmen Maura, debe mantener la cordura en un contexto que no la favorece. Un marido demasiado intenso y machista al cual debe aguantar, unos hijos con profesiones no tan convencionales (uno gigolo, el otro traficante ) y una suegra que no la deja respirar. Gloria debe enfrentar el día a día de la mejor manera y es por eso que los medicamentos son su única salvación para sobrevivir. Eso y la compañía de una de sus vecinas serán su salvación. Una película que vale la pena revisionar.

¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), una de las primeras películas de Almodovar

16. Átame (1989)

Antonio Banderas y Victoria Abril protagonizan esta historia de amor, obsesión y secuestro. Ricky, un joven huérfano, secuestra a Marina, una actriz, en un intento desesperado de hacer que se enamore de él. La película explora la fina línea entre la pasión y la posesión, una temática recurrente en el cine de Almodóvar.

Antonio Banderas en Átame, película de Pedro Almodovar

15. Matador (1986)

Un torero ha sufrido un accidente que lo ha dejado fuera de las carreras y debe retirarse antes de lo esperado. Pero hay un inconveniente, la sed por matar ha encontrado un nuevo objetivo: las mujeres. Es así que lleva adelante un modus operandi. Tiene cita con mujeres, se acuesta con ellas y al último momento, en pleno éxtasis las mata. Todo parecía que iba bien, pero se complica cuando entra a su vida. El problema se agrava cuando conoce a María, una mujer con tendencias similares a las suyas.

Matador, película de Pedro Almodovar

14. Hable con ella (2002)

Ganadora del Óscar a Mejor Guion Original, Hable con ella es una de las películas más galardonadas de Almodóvar. La historia gira en torno a Benigno y Marco, dos hombres que cuidan de mujeres en coma. La película aborda temas delicados con una sensibilidad única, mostrando el dolor y la vulnerabilidad humana. La amistad entre ambos se va desarrollando hasta que surge una situación en donde se toca un tema delicado pero que es llevado por Almodóvar con mucho respeto y altura.

Hable con ella (2002) de Pedro Almodovar

13. Madres paralelas (2021)

La más reciente colaboración de Almodóvar con Penélope Cruz explora la maternidad y el pasado histórico de España. Madres paralelas es una historia conmovedora sobre dos madres solteras que se conocen en el hospital y desarrollan una relación compleja. Con una fuerte carga emocional, la película mezcla el drama familiar con la memoria histórica.

Penelopez Cruz en Madres Paralelas

12. Carne trémula (1997)

Basada en la novela de Ruth Rendell, Almodovar nos regala lo que acá llamaríamos un culebrón, lleno de enredos y mal entendidos. En esta propuesta Almodóvar deja de lado la comedia y se adentra en el suspenso, el drama explorando un lado más oscuro de su cine.  Protagonizado por Javier Bardem, Liberto Rabal y Francesca Neri. La historia es la siguiente: Una joven y tres hombres armados coinciden en una casa. Elena es tomada como rehén de Víctor, un adolescente obsesionado con ella, tras la situación los vecinos llaman a la policía. Entre ellos estalla una violenta discusión, donde David termina herido y Víctor arrestado. Los años pasaron, ahora Elena y David son pareja, y Víctor planea vengarse de ambos, pero en proceso conoce a Clara, la esposa de Sancho con quien comienza una especie de relación. Y esto es solo el comienzo.

Carne trémula, un hombre apunta con un arma a una mujer en esta película de Almódovar

11. Los abrazos rotos (2009)

Un tributo al cine, Los abrazos rotos es una reflexión sobre el poder curativo del arte. Mateo, un director de cine ciego, revive su amor perdido por Lena, una actriz con la que tuvo una relación complicada. Es una historia de dolor y sanación que destaca la habilidad de Almodóvar para transformar el drama en belleza. La cinta nos regala una de las mejores actuaciones de Penélope Cruz.

Los abrazos rotos, película con Penelopez Cruz

10. La ley del deseo (1987)

Para abrir este top 10 la elegida es La ley del deseo, protagonizada por Antonio Banderas, Eusebio Poncela y Carmen Maura, la cual se convirtió en uno de los primeros éxitos del director. En ella Almodóvar aborda temas que eran tabúes para la época, como la transexualidad y la homosexualidad con una total libertada y liviandad que es de admirar. Una historia donde los celos, la obsesión y la pasión son protagonistas. El director nos cuenta la historia de Pablo (Poncela) ,un exitoso director del cual Pablo (Banderas) está obsesionado y hará lo que sea necesario para estar con él, aun si eso lo lleva a cometer actos impensados. Una propuesta donde se mezcla el suspenso con el drama de la manera más orgánica y única, como solo Almodóvar puede hacerlo.

La ley del deseo, película LGTB de Almodovar.

9. The Room Next Door (La habitación de al lado, 2024)

Sí si, el último estreno del director se hace lugar entre los primero puestos. La historia protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore es delicada, contenida y muy Almodovar. Uno pensaría que quizás el cambio de idioma le robaría esa chispa tan especial del director, pero es así funciona perfectamente, y eso también se debe al gran trabajo de Swinton y Moore, las cuales sin dudas ya son chicas Almodovar. Una historia sobre la amistad, la muerte, pero también sobre vivir la vida y disfrutar de los pequeños momentos que compartimos con un otro.

The Room Next Door primera película de Almodovar en ingles

8. Julieta (2016)

Basada en relatos de Alice Munro, Julieta explora el dolor y la maternidad en uno de los trabajos más maduros de Almodóvar. Basada en los relatos de Alice Munro: Destino, Pronto y Silencio, Almodóvar nos presenta una historia sobre el dolor, la pérdida y la maternidad. La historia sigue a Julieta, una madre que enfrenta la pérdida de su hija y el peso de su pasado. Es una obra íntima y reflexiva que merece ser redescubierta.

Julieta película estrenada en el 2016 de almodovar

7. La piel que habito (2011)

Aunque el director español ya había incursionado en el género del thriller, siempre estuvo en segundo plano. En esta propuesta se mete de lleno en el género y mete elementos de ciencia ficción y terror. Nos regala una de sus mejores películas junto a Antonio Banderas a la cabeza. Basada en la novela Tarántula de Thierry Jonquet, toma como temas principales la venganza y la obsesión. Este último muy utilizado en varias de sus propuestas.
La historia gira en torno al doctor Robert Ledgard (Banderas), un cirujano plástico marcado por la tragedia, ya que después de perder a su esposa en un accidente en el cual la dejó con gran parte de su cuerpo calcinado, se propone crear la piel perfecta, resistente a todo y todos. Para dicho experimento cuenta con Vera, una mujer que secuestró y será su conejillo de indias.

 La piel que habito, una de las mejores películas de Almodovar

6. Tacones lejanos (1991)

¡Melodrama de madre sí los hay! Protagonizada por Victoria Abril, Marisa Paredes y Miguel Bosé. Almodovar nos regala un melodrama sobre la maternidad, la búsqueda de la identidad y sexualidad. La película se centra en la relación conflictiva entre una madre y su hija. En este caso, la madre encarnada por Marisa Paredes una cantante y su hija Rebeca, una conductora de televisión, quien vivió siempre la ausencia de su madre y es un tema, que a pesar de los años le abruma. Rebeca está casada con Manuel, el cual tiempo atrás fue amante de su madre. Sus vidas dan un vuelco de 180 grados cuando una tarde Manuel es encontrado muerto y Rebeca es la principal sospechosa. Pero esta muerte, esconde más de lo que parece.

 Tacones lejanos película de Almodovar

5. La mala educación (2004)

Protagonizada por Gael García Bernal, La mala educación es una historia de abuso, amor y redención que explora la relación entre Ignacio y Enrique. Con una narrativa no lineal y elementos de cine dentro del cine, es una de las obras más complejas y sombrías de Almodóvar.

Gael García Bernal en la mala eduación

4. Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)

Uno de los primeros éxitos del director y la comedia definitiva de su filmografía. La película está protagonizada por Carmen Maura, que en esta ocasión interpreta a Pepa, una actriz de doblaje que entra en crisis cuando su pareja la deja mediante el contestador de su teléfono. Ella, en medio de un momento de locura, y casi sin planearlo logra que su casa se llene de gente y sucedan situaciones inexplicables, bizarras y extremas. Película que compitió en los Oscar como mejor película extranjera y que fue, para ese año, la película española más vista en dicho país. Además nos regala uno de los mejores elencos: Carmen Maura, Antonio Banderas, Rosy De Palma, Julieta Serrano, Maria Barranco.

Mujeres al borde de un ataque de nervios el primer gran exito de almodovar

3. Volver (2006)

Empieza esta recta final una película que nos da una de las mejores actuaciones de Penélope Cruz en su carrera. Volver, que toma su título de la reconocida canción de Carlos Gardel e interpretada por Penélope Cruz en la película. Es una historia melancólica, cargada de sentimientos y una experiencia única. Un relato sobre la maternidad, los fantasmas del pasado y la historia familiar. Además, no hay que dejar pasar por alto que es la película que une a Carmen Maura y Penélope Cruz «LAS CHICAS ALMODÓVAR» por excelencia.

Penelopez Cruz con un cuchillo en Volver, película de Pedro Almodovar

2. Todo sobre mi madre (1999)

Si hay algo en lo que es bueno Almodóvar es en regalarnos melodramas de madre y este es el DEFINITIVO en su filmografía. Además fue la película que le dió visibilidad mundial ya que fue ganadora del Oscar a la mejor película extranjera, BAFTA a Mejor Película De Habla No Inglesa y Mejor Dirección. Manuela es una madre soltera de un adolescente que aspira a convertirse en escritor. En su cumpleaños 17, es atropellado por un automóvil y muere mientras perseguía a la actriz Huma Rojo. Tras lo sucedido Manuela viaja a Barcelona en busca del padre de su hijo, O mejor dicho, madre, ya que Lola es una mujer transgénero a quien Manuela nunca le comentó de su existencia.

1. Dolor y gloria (2019)

Almodovar tiene varias películas que quedaran en la historia del cine, pero si hablamos en terminos de «obra», no nay nada como Dolor y Gloria. Un melodrama, metalenguaje y no podemos negar que al mismo tiempo habla de su vida. Una biografía hecha película que nos llega al corazón. Una historia protagonizada por Antonio Banderas en el papel de Salvador Mallo, un director de cine que se encuentra perdido en su presente. Es así que vamos a ir recorriendo los grandes momentos de su vida: su infancia en los años 60, su primer amor adulto a Madrid de la década de los 80 y el dolor que causó está ruptura en él. Y la llegada al cine a su vida, su gran y verdadero amor. Siendo así la mejor película de Pedro Almódovar.

Dolor y Gloria es la mejor película de Almodovar

Pedro Almodóvar ha demostrado a lo largo de su carrera ser un cineasta único, capaz de explorar la complejidad de las relaciones humanas, la identidad y el deseo desde una perspectiva visual y narrativa inconfundible. Desde su irrupción en el cine español con películas atrevidas y coloridas, hasta la introspección madura de sus obras más recientes, su filmografía es un viaje emocional que no deja indiferente a nadie. Cada una de sus películas ofrece una experiencia distinta, desde el humor irreverente y el melodrama desgarrador hasta el suspense inquietante. Ya sea que busques sumergirte en la Madrid de la «Movida» o en las historias íntimas de personajes complejos, este ranking es una guía esencial para explorar la obra de uno de los directores más influyentes de nuestro tiempo. Sin duda, el legado de Almodóvar seguirá resonando en el cine mundial por generaciones.