Bendito Spoiler

¿Qué películas triunfaron en Sundance 2024?

Este año se celebró la edición número 40 en la que el talento latino brilló y hubo muchos documentales que emocionaron a la crítica y espectadores. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Teatro Ray y se dieron a conocer los títulos ganadores que participaron en la competencia del Festival.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

El Festival de Cine de Sundance se celebra todos los meses de enero en las frías montañas de Park City en Utah donde el escenario gélido se convierte en una cálida plataforma para celebrar lo mejor del cine independiente y para dar a conocer a los cineastas emergentes. Además, en los últimos años, este festival ha marcado tendencia en cuanto a los filmes aclamados por la crítica al punto que varios han llegado a ser parte de los ganadores y nominados de la Academia como lo fue en el caso de CODA: Señales del corazón que ganó como Mejor Película en el 2022, y  Past Lives de Celine Song que está nominada a Mejor Película para la próxima edición de los premios Óscar.

Los dos grandes premios del Jurado se lo llevaron películas en las que sus realizadores hicieron su debut cinematográfico en el Festival, en ficción dramática, In the Summers que se llevó el Gran Premio del Jurado, un drama protagonizado por el cantante peuertorriqueño Residente sobre la complicada relación entre un padre y sus hijas dirigido por la cineasta colombiana Alessandra Lacorazza que también alzó el premio de dirección.

Las palabras del jurado fueron: “Esta película nos sorprendió, como muchas películas geniales lo hacen. No sabíamos a dónde nos llevaría el viaje, pero cuando aterrizamos en el último fotograma, sabíamos que habíamos experimentado algo realmente fascinante. Esta película cuenta la historia de una familia rota, pero que se niega a renunciar entre sí. Una película como esta puede pasar fácilmente desapercibida, y por esa razón hemos elegido destacar esta hermosa pieza de cine y esperamos que encuentre la audiencia que merece”.

Mientras que el Gran Premio del Jurado en la categoría de documental fue para Porcelain War que registra a los artistas ucranianos Slava, Anya y Andrey mientras la guerra los rodea, ellos deciden quedarse, luchar y cada día tratan de juntar valentía para hallar belleza en medio de la destrucción.“Resistir la agresión totalitaria es necesario, pero conservar tu humanidad en medio del asedio es la búsqueda última del bien. La realización de esta película, llena de patetismo y violencia, es en sí misma esta búsqueda. Por su voz inquebrantable desde el brutal conflicto en Ucrania, nos llama  a preocuparnos por aquellos que sacrificaron sus vidas para defender su humanidad y la nuestra”, dijo el jurado.

Sujo, una película mexicana dirigida por Astrid Romero y Fernanda Valadez, que narra la historia de un niño huérfano intentando liberarse de la violencia asociada al narcotráfico, fue galardonada con el Gran Premio del Jurado a la mejor película dramática mundial. Por otro lado, A New Kind of Wilderness, que aborda la historia de una familia noruega que busca un estilo de vida al margen de las convenciones sociales, recibió el premio del jurado a la mejor película documental mundial.

El reconocimiento del Festival, determinado por la votación del público en Sundance, fue otorgado a Daughters, un conmovedor documental dirigido por Natalie Rae y Angela Patton. La película sigue la historia de cuatro niñas mientras se preparan para un baile especial con sus padres que se encuentran en prisión. Por su parte, Dìdi de Sean Wang, una película que explora la transición a la adultez al retratar la vida de un niño taiwanés-estadounidense de 13 años, fue honrada con el premio del público a la mejor película dramática estadounidense.

Ibelin, adquirida por Netflix durante el Festival, obtuvo el premio del público al mejor documental de cine mundial y también fue reconocida con un premio del jurado por la dirección de Benjamin Ree. La película sigue la historia de Mats Steen, un noruego que falleció a los 25 años debido a una enfermedad muscular degenerativa. Después de su muerte, sus padres descubrieron lo ampliamente conocido y celebrado que era Steen en internet, gracias a su blog personal y su participación en el videojuego World of Warcraft.

En la sección Ficción World Cinema:

  •  Girls Will Be Girls, ambientada en un internado en el Himalaya, fue la ganadora del premio del público al mejor drama cinematográfico mundial.
  • Además, el drama irlandés Kneecap, que narra la historia de un trío de rap de Belfast y cuenta con la participación de Michael Fassbender fue el elegido por el público para recibir el premio NEXT
  • La película producida por Darren Aronofsky, Little Death, protagonizada por David Schwimmer como un guionista de televisión que tiene problemas con la droga,  se llevó el galardón NEXT Innovator.
  • Además, Jesse Eisenberg alzó el premio Waldo Salt al guión – Drama estadounidense por A Real Pain. La película que escribe, dirige y protagoniza junto a Kieran Culkin, cuya interpretación se dice que es muy conmovedora, fue comprada por Searchlight Pictures y va a tener su estreno en salas durante el año. 
  • Por último, el documental en blanco y negro Gaucho, Gaucho ganó el premio del Jurado por Sonido en documental y retrata la vida gauchesca