Bendito Spoiler

Películas que cumplen 40 años en 2025 y algunos clásicos que marcaron el cine

Descubre 10 grandes películas que cumplen 40 años en 2025. Desde clásicos de culto hasta éxitos de Hollywood, revive lo mejor del cine de 1985 con esta lista imperdible.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

El tiempo pasa volando y 1985 nos dejó un puñado de películas inolvidables que hoy, en 2025, cumplen 40 años. Desde comedias icónicas y dramas conmovedores hasta aventuras que marcaron generaciones, este año es una oportunidad perfecta para revisitar estos clásicos que siguen tan vigentes como el día de su estreno. En esta lista, encontrarás películas que dejaron huella en la historia del cine y que, sin importar cuántas veces las veas, siguen emocionando como la primera vez.

Te podría interesar: Películas que cumplen 30 años en el 2025

1. Clue (Dir. Jonathan Lynn)

Basada en el famoso juego de mesa del mismo nombre, Clue es una comedia de misterio que gira en torno a seis desconocidos invitados a una mansión donde el anfitrión es asesinado. Lo que sigue es una serie de enredos cómicos y sospechas donde cada personaje parece tener algo que ocultar. La película se distingue por su humor absurdo, diálogos rápidos y una particularidad única en su estreno en cines: contaba con tres finales alternativos, lo que permitía que cada espectador viviera una experiencia diferente. Aunque en su momento no tuvo un gran impacto comercial, con el tiempo se convirtió en una película de culto dentro del género de comedias de misterio.

Clue película de Jonathan Lynn

2. The Color Purple (Dir. Steven Spielberg)

Basada en la novela homónima de Alice Walker, ganadora del Premio Pulitzer en 1983, The Color Purple es un emotivo drama dirigido por Steven Spielberg que sigue la vida de Celie, una mujer afroamericana en el sur de Estados Unidos a principios del siglo XX. A lo largo de décadas, Celie enfrenta abusos, discriminación y la separación de su hermana Nettie. Sin embargo, su amistad con Shug Avery y Sofia la ayudan a encontrar fortaleza y esperanza. Con un elenco encabezado por Whoopi Goldberg, Danny Glover y Oprah Winfrey, la película recibió 11 nominaciones al Óscar y sigue siendo una de las historias más impactantes sobre la resiliencia y la lucha contra la opresión.

Whoopi Goldberg en The Color Purple

3. La historia oficial (Dir. Luis Puenzo)

Esta película argentina fue la primera en ganar el Óscar a Mejor Película Extranjera (hoy, Mejor Película Internacional). La historia oficial, dirigida por Luis Puenzo, es un drama que aborda las secuelas de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). La protagonista, Alicia (Norma Aleandro), es una profesora de historia que comienza a sospechar que su hija adoptiva podría ser hija de desaparecidos. Su investigación la enfrenta a una dura verdad y la obliga a cuestionar sus propias creencias, además de enfrentar a su esposo (Héctor Alterio), un hombre con conexiones con el régimen. Con una historia conmovedora y actuaciones memorables, esta película sigue siendo una referencia obligada dentro del cine argentino.

La historia oficial, pelicula argentina

4. After Hours (Dir. Martin Scorsese)

Martin Scorsese nos regaló en 1985 esta comedia negra que sigue a Paul Hackett (Griffin Dunne), un oficinista que, tras una cita nocturna con una mujer misteriosa, queda atrapado en una serie de eventos absurdos y peligrosos en Nueva York. A medida que avanza la noche, Paul se ve envuelto en situaciones cada vez más caóticas y sin salida, convirtiendo su intento de tener una noche tranquila en una pesadilla. Con un ritmo frenético y un estilo visual característico de Scorsese, After Hours se convirtió en un clásico de culto, destacando por su sátira sobre la vida urbana y la sensación de paranoia nocturna.

After Hours de Martin Scorsese

5. The Breakfast Club (Dir. John Hughes)

John Hughes, el maestro del cine adolescente de los 80, nos entregó con The Breakfast Club una de las películas más icónicas del género. La historia sigue a cinco estudiantes de secundaria que deben cumplir una detención un sábado en la escuela. Cada uno representa un estereotipo juvenil: el atleta (Emilio Estevez), la rara (Ally Sheedy), la princesa (Molly Ringwald), el nerd (Anthony Michael Hall) y el rebelde (Judd Nelson). A lo largo del día, las diferencias entre ellos se desvanecen y descubren que tienen más en común de lo que imaginaban. Con un guion lleno de diálogos memorables y un final icónico acompañado de Don’t You (Forget About Me) de Simple Minds, esta película sigue siendo un referente en la cultura pop.

Todo el elenco de The Breakfast Club

6. Brazil (Dir. Terry Gilliam)

Con una estética retro-futurista inspirada en 1984 de George Orwell, Brazil es una de las distopías más influyentes del cine. Dirigida por Terry Gilliam, la película sigue a Sam Lowry (Jonathan Pryce), un hombre atrapado en una sociedad burocrática y opresiva. Su vida cambia cuando conoce a una mujer que aparece en sus sueños y decide enfrentarse al sistema. Con una mezcla de ciencia ficción, sátira política y un humor ácido característico de Gilliam, Brazil se ha convertido en una obra de culto.

Brazil (Dir. Terry Gilliam)

7. Los Goonies (Dir. Richard Donner)

Una de las películas de aventuras más queridas de los 80. Los Goonies, escrita por Chris Columbus y basada en una historia de Steven Spielberg, sigue a un grupo de niños que encuentran un antiguo mapa del tesoro. Su objetivo es encontrarlo para evitar que sus hogares sean demolidos. Con una combinación de humor, acción y amistad, esta película marcó la infancia de muchos y sigue siendo una referencia en el cine familiar. Muchos rumores indican que un secuela podría llegar en los próximos años.

Los protagonistas de Los Goonies

8.Esperando la carroza (Dir. Alejandro Doria)

Una de las comedias argentinas más icónicas. Dirigida por Alejandro Doria y basada en la obra de teatro de Jacobo Langsner, Esperando la carroza retrata con humor ácido las tensiones familiares en Argentina. Con un elenco inolvidable (China Zorrilla, Antonio Gasalla, Luis Brandoni, Mónica Villa, entre otros) y frases que han pasado a la cultura popular, esta película sigue vigente cuatro décadas después de su estreno.

Esperando la carroza (Dir. Alejandro Doria) de las mejores películas que cumplen 40 años

9. Out of Africa (Dir. Sydney Pollack)

Este drama romántico protagonizado por Meryl Streep y Robert Redford está basado en la autobiografía de Karen Blixen. La historia sigue a una aristócrata danesa que se muda a Kenia para administrar una plantación de café, donde se enfrenta a desafíos y descubre un amor imposible. La película fue un éxito de taquilla y crítica, ganando siete premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.

Meryl Streep y Robert Redford en Out of Africa

10. Back to the Future (Dir. Robert Zemeckis)

No hay mejor manera de cerrar esta lista que con Back to the Future, una de las películas más queridas del cine. Dirigida por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg, esta aventura de ciencia ficción sigue a Marty McFly (Michael J. Fox) y el Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en un viaje en el tiempo que se convirtió en un fenómeno cultural. Con frases icónicas, una banda sonora inolvidable (The Power of Love, Johnny B. Goode) y una historia que sigue cautivando generaciones, este clásico es atemporal

Back to the Future cumple 40 años