Aunque hace tiempo que no vemos a Andrew Garfield en la gran pantalla, su regreso se espera con ansias en We Live in Time junto a Florence Pugh. Mientras esperamos su próxima aparición, es un buen momento para redescubrir algunas de sus películas menos conocidas, que, a pesar de su calidad, han pasado desapercibidas.
The Imaginarium of Doctor Parnassus (2009)
La primera incursión de Garfield en el cine fue bajo la dirección de Terry Gilliam, compartiendo escenas con grandes nombres como Christopher Plummer, Johnny Depp, Jude Law, Colin Farrell y Heath Ledger. Esta película no solo destaca por ser la última participación de Ledger antes de su fallecimiento, sino también por ser el punto de partida de Garfield hacia roles más prominentes, culminando tres años después con su icónica interpretación de Spider-Man.

Never Let Me Go (2010)
Estrenada el mismo año que The Social Network, Never Let Me Go es una adaptación de la novela de Kazuo Ishiguro, dirigida por Mark Romanek, más conocido por sus icónicos videoclips musicales. La película explora la vida de jóvenes estudiantes clonados para ser donantes de órganos, mientras tratan de encontrar un propósito en un mundo que les niega una vida plena. Garfield comparte protagonismo con Keira Knightley y Carey Mulligan, en una historia escrita por el renombrado guionista Alex Garland.


Silence (2016)
Una de las películas menos recordadas de Martin Scorsese, Silence se estrenó entre el éxito de The Wolf of Wall Street y el renacimiento de Scorsese con The Irishman. Garfield y Adam Driver interpretan a dos jesuitas portugueses que viajan al Japón del siglo XVII en busca de su mentor, enfrentando las duras realidades de la misión y la fe. A pesar de su bajo perfil, la película ofrece interpretaciones poderosas y una historia profunda que merece más reconocimiento.


Under the Silver Lake (2019)
Personalmente es una de mis películas favoritas del actor y cada vez que encuentro un momento o lugar para recomendarla lo aprovecho. Es más pueden encontrar mi crítica en esta pagina, así que pueden imaginar desde cuando viene esta militancia.
Un papel protagónico donde Garfield encarna un joven sin esperanzas, que en medio de la búsqueda de un propósito en su vida se topa con un misterio, en el que se involucra más de lo debido y termina llegando a lugares inesperados. Una película donde las teorías conspirativas y la cultura pop encuentran lugar. Dirigido por David Robert Mitchell (It follows) y con un elenco joven que hoy la está rompiendo como por ejemplo Riley Keough o Sydney Sweeney.


I’m Here (2010)
Este cortometraje dirigido por Spike Jonze presenta una historia de amor única entre dos robots en un mundo donde humanos y máquinas coexisten. Inspirado en el libro The Giving Tree, Garfield da vida a Sheldon, un robot que entrega partes de su cuerpo a su amada, explorando las dinámicas tóxicas que pueden surgir en una relación. A pesar de su brevedad, I’m Here es un relato que deja una huella duradera.

