Bendito Spoiler

Retrato en blanco y negro de un joven Marlon Brando sonriendo en una silla

Marlon Brando: sus 10 papeles más icónicos en el cine

Reviví las 10 actuaciones más memorables de Marlon Brando: clásicos, polémicas y papeles que cambiaron la historia del cine.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Retrato en blanco y negro de un joven Marlon Brando sonriendo en una silla

Marlon Brando es, sin lugar a dudas, uno de los actores más influyentes que nos dio el séptimo arte. Su talento revolucionó la forma de actuar en el cine, pero así como fue un genio frente a cámara, también tuvo una reputación complicada en los rodajes. Aún así, hoy no estamos para juzgarlo como persona, sino para repasar y celebrar algunas de sus interpretaciones más memorables. De las películas de Marlon Brandon, estas son las 10 de sus mejores actuaciones.

10. The Chase (1966)

Comenzamos con una película menos recordada, pero que merece estar en la lista. Dirigida por Arthur Penn (Bonnie and Clyde), The Chase reúne a Brando con Robert Redford y Jane Fonda. Brando interpreta al sheriff Calder, un hombre que se debate entre la ley y la violencia de su comunidad cuando un prisionero escapa y regresa al pueblo. En este papel, Brando se aleja de los excesos interpretativos para ofrecer una actuación contenida, llena de tensión interna. Con pocas palabras, logra transmitir humanidad, frustración y conflicto moral. Un trabajo silencioso, pero contundente.

Marlon Brando con sombrero y cigarrillo en una escena de The Chase (1966)

9. One-Eyed Jacks (1961)

En esta ocasión, Brando no solo actúa sino que también dirige. One-Eyed Jacks es un western psicológico que se distancia del modelo clásico del género. Interpreta a Rio, un forajido traicionado por su compañero que busca venganza… hasta que descubre que ese mismo hombre es ahora el sheriff respetado del pueblo. Su personaje es complejo, ambiguo, lleno de dolor y contradicciones. Aquí, Brando utiliza silencios, miradas y pausas para expresar su conflicto interno. Muy lejos del vaquero heroico tradicional, Rio es un personaje gris que encarna perfectamente la evolución del cine western.

Marlon Brando como Rio en One-Eyed Jacks, sosteniendo un arma en una escena del western dirigido por él mismo

8. The Missouri Breaks (1976)

Volvemos al western, esta vez con un Brando desatado y compartiendo pantalla con Jack Nicholson. Dirigida también por Arthur Penn, la película lo muestra en un rol completamente diferente: un asesino a sueldo inestable y excéntrico. Brando improvisa, cambia de acento, modifica diálogos, y transforma el personaje en una figura impredecible. Esta actuación dividió opiniones, pero no se puede negar que es fascinante por su riesgo, su teatralidad y por cómo descoloca tanto a los personajes como al espectador.

Marlon Brando y Jack Nicholson en una escena de The Missouri Breaks (1976), abrazados al atardecer

|Te podría interesar:  Las 10 mejores series de comedia que podés conseguir en Netflix

7. ¡Viva Zapata! (1952)

Si hablamos de películas de Marlon Bradon, hay que mencionar ¡Viva Zapata! Aquí interpreta a Emiliano Zapata, el líder revolucionario mexicano. Hoy probablemente el casting sería polémico, pero en su momento Brando abordó el papel con respeto y profundidad. Más allá de la cuestión étnica, construyó un personaje lleno de dudas, coraje y humanidad. Utilizó el método actoral para interiorizar a Zapata: no buscó imitar un acento, sino capturar su esencia emocional. La interpretación fue tan convincente que le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor. Una actuación intensa, poderosa y con mucha carga simbólica.

Marlon Brando como Emiliano Zapata en una escena de ¡Viva Zapata! (1952), junto a Jean Peters

6. Julius Caesar (1953)

Aunque no fue el protagonista, Brando se robó todas las miradas en este clásico de William Shakespeare. Interpretó a Marco Antonio y logró que sus monólogos —tan temidos por actores por su dificultad— sonaran auténticos, sentidos y vibrantes. Con esta actuación demostró que podía trascender su imagen de rebelde juvenil para meterse en textos clásicos con solvencia. Fue nominado al Oscar como Mejor Actor de Reparto, y muchos críticos coinciden en que fue el punto de inflexión que consolidó su versatilidad.

Marlon Brando como Marco Antonio en una escena de Julius Caesar (1953), junto a actores en vestuario romano

5. The Wild One (1953)

El rol que cimentó su imagen de ícono rebelde. Johnny Strabler, con su chaqueta de cuero, motocicleta y actitud desafiante, se convirtió en símbolo de una juventud inconforme en los años 50. Pero Brando no interpretó un “chico malo” plano: su Johnny era melancólico, silencioso y lleno de contradicciones. Su actuación destila apatía, dolor y una sensibilidad oculta tras la dureza exterior. Con su presencia y su lenguaje corporal, definió un nuevo tipo de masculinidad cinematográfica. De las mejores películas de Marlon Brandon.

Marlon Brando como Johnny Strabler, apoyado en su motocicleta con chaqueta de cuero en The Wild One (1953)

4. Last Tango in Paris (1972)

Una de sus actuaciones más extremas… y también una de las más polémicas. Brando interpreta a Paul, un hombre destrozado por el suicidio de su esposa que entabla una intensa relación sexual con una joven parisina. Gran parte del guion fue improvisado, incluyendo una tristemente célebre escena sexual no consensuada con la actriz Maria Schneider. Esa decisión marcó un antes y un después en la carrera de Brando, y hasta hoy genera rechazo. Sin embargo, en lo puramente actoral, la interpretación es brutal, dolorosa y visceral, como si Brando estuviera confesando sus propias heridas ante la cámara.

Marlon Brando y Maria Schneider bailando en una escena de Last Tango in Paris (1972)

3. Apocalypse Now (1979)

En esta película de Francis Ford Coppola, Brando encarna al coronel Kurtz, una figura enloquecida y casi mítica que domina la selva camboyana durante la guerra de Vietnam. Llegó al rodaje fuera de forma, sin prepararse, y obligó al director a filmarlo entre sombras para disimular su aspecto. Paradójicamente, esa oscuridad sumó a la construcción del personaje. Su voz grave, sus frases filosóficas, y su imponente presencia crearon una figura inquietante, críptica e inolvidable. Aunque su tiempo en pantalla es breve, Kurtz es uno de los personajes más poderosos de su filmografía.

Marlon Brando como el coronel Kurtz en Apocalypse Now (1979), iluminado parcialmente en la oscuridad

2. A Streetcar Named Desire (1951)

Con apenas 27 años, Brando hizo historia con su interpretación de Stanley Kowalski. La película, dirigida por Elia Kazan y basada en la obra de Tennessee Williams, presentó al público una nueva forma de actuar: visceral, física, profundamente emocional. El “method acting” llegó al cine con fuerza, y Brando fue su mayor exponente. Gritó, lloró, sudó, y se mostró brutalmente humano en un rol que exigía potencia pero también vulnerabilidad. Fue nominado al Oscar por esta actuación, y a partir de allí, nada volvió a ser igual en Hollywood.

Marlon Brando como Stanley Kowalski junto a Vivien Leigh en una escena de A Streetcar Named Desire (1951)

1. The Godfather (1972)

El papel que lo inmortalizó. Vito Corleone es mucho más que un personaje: es un símbolo cultural. Brando construyó una figura paternal, poderosa y misteriosa, con una voz ronca y un físico transformado gracias al uso de prótesis. Hablaba poco, pero con cada gesto decía todo. Ganó su segundo Oscar por este rol, aunque no lo aceptó en protesta por el trato que recibían los pueblos originarios en Hollywood. En su lugar, envió a la activista Sacheen Littlefeather a rechazar el premio en una ceremonia que pasó a la historia. Más allá de la polémica, su trabajo en The Godfather es simplemente perfecto. Un personaje que domina la pantalla con calma, respeto y una intensidad que sigue sorprendiendo.

Marlon Brando como Vito Corleone en El Padrino (1972), con esmoquin y flor roja en el bolsillo