Ciruelo Cabral es uno de los dibujantes de fantasía más reconocidos internacionalmente que ha dado la Argentina. Sus ilustraciones de dragones y mundos de fantasía medieval han recorrido el planeta, siendo elogiadas por artistas de la talla de George Lucas —quien le pidió que ilustrara las portadas de su libro secuela de Willow—, y hasta Michael Jackson quien fue visto comprando uno de sus libros. En la reciente edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Ciruelo se presentó en los stands de OVNI para firmar ejemplares y obras.
Pero, mucho antes de convertirse en una figura internacional, Ciruelo trabajaba en agencias de publicidad e ilustración en Argentina. Y fue en ese contexto donde surgió la historia del mítico póster de Hombre mirando al sudeste.

Esta película de ciencia ficción es una de las más reconocidas del cine de culto argentino, gracias a su historia profunda y personajes inolvidables. Esa esencia se transmite perfectamente en el póster ilustrado por Ciruelo, que nos muestra a un hombre rodeado de signos misteriosos, con el planeta tierra fusionado con su cabeza. La imagen nos advierte de inmediato que estamos por adentrarnos en la historia de un ser que no sabemos si es humano… o un alienígena.
En una entrevista, Ciruelo contó cómo surgió la oportunidad de hacer este afiche en 1986. Fue gracias a un amigo suyo llamado Carlos Mallo, diseñador gráfico muy vinculado al mundo del rock, que le pidió una ilustración para una película en la que estaban trabajando. “La idea era suya, y fue exactamente la del póster. Trabajé varios días intensamente, pero logré cumplir con sus expectativas. Hice la ilustración tal como salió publicada al final”.
Tiempo después, Ciruelo se mudó a España y se olvidó del tema… hasta que se enteró de que la película se había estrenado, se había vuelto muy popular, y que su póster había empapelado toda la ciudad de Buenos Aires. Además, esa imagen fue utilizada como tapa del disco de Pedro Aznar, quien compuso la banda sonora de la película.
|Te podría interesar: ¿Por qué ‘El Eternauta’ funciona? Un sueño cumplido
Al regresar a Argentina unos años más tarde —ya habiendo publicado su primer libro Ciruelo en Inglaterra—, le regaló una copia a Pedro Aznar, contándole que en el libro estaba incluida la ilustración que había hecho para la tapa del disco. Fue entonces cuando Aznar, sorprendido, le dijo: “¿Cómo que lo hiciste vos? ¡Yo tenía entendido que lo había hecho Carlos Mallo!”
Ahí Ciruelo le explicó cómo Carlos había llegado con la idea, pero que él había sido quien realizó la ilustración. Aznar, molesto con la confusión, agradeció personalmente a Ciruelo por su trabajo. “En ese momento, a comienzos de los 90, yo era muy amigo de Pedro”, recuerda.
Y así concluye esta historia: la de una imagen icónica del cine argentino, con una anécdota oculta detrás de su creación. Para Ciruelo, Hombre mirando al sudeste sigue siendo una de sus películas favoritas del cine nacional.