Bendito Spoiler

Benicio del Toro, Mia Threapleton y Michael Cera en The Phoenician Scheme de Wes Anderson

Crítica de ‘The Phoenician Scheme’: Wes Anderson vuelve a sus raíces

Wes Anderson regresa con 'The Phoenician Scheme', una comedia de espionaje familiar protagonizada por Benicio del Toro y Mia Threapleton. Te contamos qué funciona (y qué no) en su nueva película.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Benicio del Toro, Mia Threapleton y Michael Cera en The Phoenician Scheme de Wes Anderson

Wes Anderson vuelve con una nueva propuesta tras la polémica Asteroid City, la cual dividió al público. Con The Phoenician Scheme, Anderson logra un consenso con el público y la crítica. Antes de empezar con esta crítica debo decir que soy una gran seguidora del cine de este director, pero en esta ocasión prefería no saber mucho sobre esta nueva entrega. El único dato con el cual contaba era el protagonismo de Benicio del Toro, al cual debo decirle no le tenía mucha fe. Pero qué equivocada estaba. En esta crítica de The Phoenician Scheme te contamos que nos pareció esta nueva aventura del autor.

Pero, ¿de qué va The Phoenician Scheme?

Zsa zsa Korda es un magnate con una idea millonaria en mente. Pero, para lograrla, debe estar atento ya que cuenta con varios enemigos que los tienen en la mira, entre ellos su medio hermano. Tras una experiencia cercana a la muerte decide unir a su plan a Liesl (Mia Threapleton), su hija quién está a punto de tomar los hábitos como monja de clausura y debe dejar en espera su confirmación para acompañar a su padre en esta aventura. Es así como padre e hija, junto a Bjorn (Michael Cera), el tutor personal de Korda, se embarcan en una aventura peligrosa, viajando de región en región para sellar el trato con sus socios. Una historia llena de traiciones, peligros y revelaciones. Pero más que nada es una película sobre la reconstrucción de vínculos, en este caso de un padre y su hija.

¿La vuelta de Wes Anderson?

Esta nueva propuesta el director toma elementos y temas tratados en algunas de sus grandes películas. El concepto de familia rota y la reconstrucción de vínculos se ve maravillosamente en The Royal Tenembaum (2001), pero que en propuestas como The Darjeeling Limited (2007) también dicen presente. En este caso The Phoenician Scheme no solo tiene el vínculo padre e hijo sino también es tratado el vínculo entre hermanos, ya que nuestro protagonista tiene un enfrentamiento eterno con su medio hermano Nubar, quien planea asesinarlo.

En cuanto a la trama de la aventura que deben atravesar sus protagonistas se acerca mucho a lo que Anderson nos regaló con The Grand Budapest Hotel (2014). Una trama con suspenso, crimen, enfrentamientos, pero sin abandonar el humor, un elemento que el director conoce muy bien. Podemos decir que por momentos estamos ante una comedia negra de espionaje, ya que nuestro protagonista, Korda, es un objetivo del gobierno de Estados Unidos quienes lo espían para sacar información y manipular sus planes. El responsable de llevar adelante esta tarea es Bjor, su tutor, interpretado magistralmente por Michael Cera.

Benicio del Toro, Mia Threapleton y Michael Cera en The Phoenician Scheme de Wes Anderson

El elenco, siempre un elemento esencial

Ahora me gustaría detenerme en su elenco. Tenemos grandes estrellas que ya han colaborado con el director como Tom Hanks, Bryan Cranston, Bill Murray y Scarlett Johansson, pero las incorporaciones de actores como Benedict Cumberbatch, Rupert Friend o Richard Ayoade se celebran. Estos últimos vuelven a colaborar por segunda vez, tras su participación en los cortometrajes del director junto a Netflix.

Pero, quienes se roban la película sin dudas son el trío Del Toro- Threapleton- Cera. Este último es increíble que haya pasado tanto tiempo sin ser parte de la filmografía del director, ya que todo en él emana vibras del universo de Anderson. La incorporación de Mia Threapleton también es un gran descubrimiento. La joven actriz e hija de la gran Kate Winslet cuenta con una corta carrera en televisión y este es su gran salto a Hollywood. Con un rostro soñado y una interpretación sobria estamos seguros que no le faltarán trabajos en el medio en un futuro cercano. 

Mia Threapleton y Michael Cera en The Phoenician Scheme de Wes Anderson

Por último, debo retomar lo dicho por Del toro al principio de esta crítica. Mi mayor miedo con esta película giraba en torno al protagonismo del actor. En lo personal nunca lo había visto en propuestas de este género y se me hacía difícil verlo en este tipo de películas. Pero, la verdad, es que su actuación en esta propuesta de Anderson es muy respetable. Lleva adelante el papel de un hombre difícil de descifrar, nunca se sabe cuál será su próximo movimiento. Es ahí donde su personaje gana terreno. El no saber que esperar y sorprenderse con sus acciones o frases ocurrentes. Es una ocurrencia sobria y elegante.

Michael Cera en The Phoenician Scheme de Wes Anderson

Conclusión

Podemos decir que Wes Anderson vuelve a las bases, con una historia que tiene como núcleo principal la familia disfuncional. Aunque es un gran cierto luego de dos últimos trabajos sin un consenso entre público y la crítica The Phoenician Scheme viene a presentarse como un buen regreso del director, pero que no ofrece nada que no hayamos visto ya en su cine.

Nuestra calificación de The Phoenician Scheme

3.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • The Phoenician Scheme (2025)
  • Dirección: Wes Anderson
  • Guion: Wes Anderson, Roman Coppola
  • Elenco: Benicio del Toro, Mia Threapleton, Michael Cera, Riz Ahmed, Tom Hanks, Bryan Cranston, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Rupert Friend, entre otros. 
  • Fotografía: Bruno Delbonnel
  • Música: Alexandre Desplat
  • Duración: 101 minutos
  • Nuestra calificación: Buena

The Phoenician Scheme ya se encuentra en cines