Los 4 Fantásticos tienen una gran importancia en el mundo de Marvel: fueron el primer equipo de superhéroes oficial de los cómics, creados por el dúo Stan Lee/Jack Kirby. Sabiendo la importancia que tienen en el universo podemos decir que los fans estaban esperando ansiosamente esta nueva adaptación. Aunque la historia fue adaptada a la televisión gracias al dúo Hannah-Barbera en formato animación, y al cine en más de una ocasión, con un primer lanzamiento en 1994 que nunca vio la luz. Este grupo llega con antecedentes inestables pero que con esta nueva entrega parece haber encontrado un lugar al cual por fin pertenecer. Esta es nuestra crítica de Los 4 Fantásticos: Primero Pasos.
El multiverso esta vez funciona
Al estar instalado el tema de los multiversos en el mundo Marvel, está historia se da el lujo de suceder dentro de otra realidad. Son los 60s con una tecnología muy diferente a la conocida. El tono retro futurista que funciona a la perfección y asi se nos presenta este grupo de superhéroes que a la vez funciona como una familia, por que lo son.
La película no pierde tiempo en contarnos o extenderse en cómo obtuvieron sus poderes, ya todos conocemos esa parte. Es así como esa presentación tiene una doble función: funciona para nosotros como espectadores y funciona como un recordatorio del recorrido del grupo para los espectadores dentro de la película. Aquí los Los 4 Fantásticos son famosos, no anónimos. Son los héroes de una ciudad y protectores del mundo. Una comunidad en la que son respetados.
Un estilo visual impecable
Es necesario destacar la presencia de Matt Shakman como director. Este fue el responsable de la serie Wandavision, donde pudimos ver muy bien manejado el tema de épocas y la televisión, dos puntos en común con esta versión de Los 4 Fantásticos. El contexto de la película, en la década de los 60s, el director nos lleva a un pasado estéticamente bello. A su vez, es un quiebre también en los aspectos tecnologicos. Tenemos una combinancion entre autos voladores y vinilos. E, incluso, una Times Square llena de pantallas, casi como en la actualidad, pero con programas y publicidad retro.
| Te podría interesar: Crítica de ‘Superman’, James Gunn revive a DC con una película que cumple
El diseño de producción es envidiable. Los efectos especiales no se ven toscos o irreales, acompañan y se adaptan a un mundo mucho más colorido al que estamos acostumbrados en el universo Marvel. El viaje al espacio exterior del grupo también está muy bien logrado. El viaje interespacial y mediante los agujeros de gusano recuerdan a películas como Interstellar.
Hablemos de la película, sin mucho spoilers
Cada uno de los integrantes tiene su momento, Reed, Sue, Johnny y Ben. La actuación de los 4 actores es correcta, pero ninguno destaca. Hace falta una pizca más en cada uno de los personajes, para podes explotarlos al máximo. Al tratarse de un primer acercamiento no nos parece mal, pero ojala en siguientes entregas logremos ver a los personajes más desarrollados ya que el hacerlos destacar individualmente los fortalecerá como equipo.

La película comienza con la noticia de la llegada de un nuevo integrante a la familia: el hijo de Reed y Sue. Vamos a acompañarlos en una de sus misiones más importantes, fortalecer a la familia. Pero todo se ve interrumpido con la llegada de un ente que viene del espacio exterior, con una misión: notificar que el mundo tal cual lo conocen será destruido. La llegada de Galactus es inminente y los héroes de este mundo deben encontrar la manera de que esto no ocurra, así que deciden negociar con el mismísimo Galactus y viajar hasta donde se encuentre. No contaremos más ya que queremos que disfruten de esta historia en pantalla grande, que estamos seguros que disfrutarán.
Conclusiones
En un mundo que parece estar saturado del cine de superhéroes, llega esta familia a decirnos que no todo está perdido y que, a veces, es mejor dar un vistazo al pasado pero sin perder de vista el futuro. Una historia que tiene las mejores características de lo que hizo grande Marvel: historias con corazón, personajes entrañables y acción moderada.
Nuestra calificación de Los 4 Fantásticos: primeros pasos
4.0 out of 5.0 stars4.0Ficha técnica
- Los 4 Fantásticos: primeros pasos (2025)
- Dirección: Matt Shakman
- Guion: Josh Friedman, Eric Pearson, Jeff Kaplan, Ian Springer, basado en los cómics de Stan Lee y Jack Kirby
- Elenco: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach, Joseph Quinn, Ralph Ineson, Julia Garner, Natasha Lyonne, Paul Walter Hauser, Sarah Niles, Mark Gatiss, entre otros.
- Fotografía: Jess Hall
- Edición: Nona Khodai, Tim Roche
- Música: Michael Giacchino
- Duración: 115 minutos
- Nuestra calificación: Muy buena
Los 4 Fantásticos: primeros pasos está disponible en todos los cines del mundo