Bendito Spoiler

Liam Neeson en una escena de la película Absolution (Implacable), conduciendo un auto clásico.

Crítica de ‘Implacable’, Liam Neeson brilla en una historia de redención

Con pésimo marketing y un título en español como 'Implacable' este drama policial es una de las mejores películas del año.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Liam Neeson en una escena de la película Absolution (Implacable), conduciendo un auto clásico.

Si uno veía trailers y posters de Absolution, o el nombre con el que fue traducida al inglés, creería que uno se iba a encontrar con otra película de acción pura y dura que Liam Neeson suele hacer desde hace casi 20 años. Sin embargo, un buen nombre sería «Un cuento de Boston» o «El último gánster de Boston» y es que esta película en realidad es un atrapante drama con elementos de policial negro que está entre lo mejor del año. Esta es nuestra crítica de Implacable.

Un gánster olvidado y su última oportunidad

Un matón de la mafia (de hecho, en los créditos no tiene nombre solo «thug») trabaja para el señor Conner (Ron Perlman) y su hijo Kyle (Daniel Diemer). Ya está entrado en años, tiene un mal hábito con el alcohol y se le suma un nuevo problema: tiene serios problemas de memoria producto de sus años como boxeador.

Su estado de salud terminal hace que intente reconectar con su hija Daisy (Frankie Shaw) y su nieto Dre (Terrence Pullam). Una mujer que conoce en un bar (Yolonda Ross) lo acompañará. No será fácil, cometerá errores y será agresivo. Es algo tarde para él. Pero la ficción le da un final agridulce donde hace lo que puede para ayudarlos.

Una propuesta inesperadamente íntima y reflexiva

De la hora y 47 minutos que dura, debe haber como máximo 10 minutos de acción, lo que prueba que muchos espectadores que esperaban tiros y golpes se encontraron con una gran decepción. En vez de esto, el film nos ofrece los últimos días de un hombre arrepentido, un «dinosaurio» con una última chance de redención. La película toma grandes riesgos. Su ritmo pausado, meditativo, inicia desde el primer plano de ese departamento que alquila junto a la costa de Boston, un lugar que parece sin vida, en el que es más bien un fantasma que toma alcohol y hace trabajos para mafiosos.

|Te podría interesar: Crítica de ‘Echo Valley’: Julianne Moore sufre en el thriller más flojo de Apple TV+

Y va más allá, con contadas secuencias oníricas en la que dialoga con su padre muerto. Aquí hay un salto de fe para el espectador ¿Puedo en un policial negro ver esta escena donde presenciamos un hombre grande en su cama que de repente se transforma en una especie de bote por el que surca el mar y habla con su papá sobre el silencio y la culpa? Muchos se bajarán, crearán que es una película pésima, pero Implacable tiene la total convicción de los artistas involucrados, una sinceridad y riesgo pocas veces vista en el cine reciente. Sin dudas, hay mucho mérito de parte su director, el noruego Hans Petter Moland, que tiene en su haber la increíble In Order of Disappearance.

Hay momentos extraños que enrarecen todo el proyecto. En uno de los pocos tiroteos del film, el gánster combate a tres hombres armados luego de una transacción con un sacerdote que cae al quedar entre la lluvia de balas. Solo hay edificios característicos de las grandes urbes de Estados Unidos. Pero no hay peatones, ni movimiento en la calle. No se entiende tampoco y no es explicado porqué un sacerdote haría una transacción de 20 mil dólares. Otra vez, se vuelve a coquetear con lo onírico, con un sueño delirante que parece reflejo de la mente en decadencia de este hombre fallido.

Liam Neeson y Yolonda Ross en una escena íntima de la película Absolution (Implacable), acostados en una cama tras un momento de tensión.

Aquí hay mucho de ese cine crepuscular de Clint Eastwood como Gran Torino o Imperdonable; películas que en su cáscara se muestran como relatos de machos entrados en años pero que en realidad reflexionan sobre su condición y cómo la autodestrucción era el camino elegido por el hombre, contraria a la sensibilidad y cuidado más propia, para ellos, del género femenino.

Violencia. Alcoholismo. Descuido del núcleo familiar. Una filosofía sumamente dañina como «haz tu trabajo y no te metas, mientras menos sepas mejor» se ponen en juego. El personaje de Liam Neeson es un hombre violento, callado, que trabaja y se mata con alcohol. Hablar, reflexionar es algo de «pussies».

Conclusión

Con pincelazos de los antihéroes de los setenta del cine americano, una estética visual original y una actuación central que queda entre las mejores cinco del actor irlandés, Implacable prueba que el cine de género puede ser arriesgado y ofrecer una historia conmovedora y que toca fibras reales de lo que implicaba ser un hombre en el siglo XX. Es realmente una joya, que entre tanto cine «seguro» recuerda la importancia del género como motor de grandes cuentos.

Nuestra calificación de Implacable

4.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Absolution (Implacable, 2024)
  • Dirección: Hans Petter Moland
  • Guión: Tony Gayton
  • Elenco: Liam Neeson, Ron Perlman, Yolonda Ross, Frankie Shaw, Daniel Diemer, Jimmy Gonzales, Josh Drennen
  • Edición: Dino Jonsäter
  • Fotografía: Philip Øgaard
  • Música: Kaspar Kaae
  • Duración: 112 minutos
  • Nuestra calificación: Muy buena