Bendito Spoiler

Predator Killer of Killers escena de combate animado

Crítica de ‘Predator: Killer of Killers’, una brutal animación de los depredadores

Dan Tratchtenberg continúa con su cruzada de revitalizar la franquicia de los extraterrestres cazadores y esta segunda película es otro éxito de acción y aventuras.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Predator Killer of Killers escena de combate animado

Predator era una saga de ciencia ficción, acción y elementos de terror que había caído en desgracia. Ni sus secuelas, ni sus crossovers con Alien lograron sintonizar con la esencia de la original protagonizada por Arnold Schwarzenegger. Tuvo que llegar Dan Tratchtenberg para dar en el blanco primero con Prey de 2022 y este año con esta animación que se estrenó en Disney+. En esta crítica de Predator: Killer of Killers te contamos de que trata.

¿De qué trata Predator: Killer of Killers?

Con un estilo de animación entre 2D y 3D que supo popularizar las películas del Spider-Verse, Predator: Killer of Killers se divide en tres historias que son conectadas en su tramo final, en la que guerreros de diferentes épocas se enfrentan a los aliens fornidos y llenos de las más extrañas y letales armas. En «Escudo» seguimos a una vikinga y su hijo que van en búsqueda de vengar al padre de la mujer; en «Espada» veremos una pelea entre un hermano samurai y otro ninja; y en «Bala» a un joven mecánico norteamericano que busca participar en los combates aéreos de la Segunda Guerra Mundial.

Podrían ser relatos convencionales de acción y aventuras, hasta que, por supuesto, los guerreros, que usarán escudos, hachas y katanas, deberán enfrentarse a los depredadores. Cada uno de estos monstruos tendrán diseños nunca vistos para los fanáticos de la saga: hay uno con una especie de martillo mecánico en uno de sus brazos y otro que combatirá contra aviones desde su nave.

La esencia original de Predator está de vuelta

Lo que entendió Tratchtenberg que estaba presente en la Predator original de John MacTiernan, es que el conflicto central de la historia es como los guerreros de nuestro mundo pueden enfrentarse con recursos sumamente humanos como la improvisación, el ingenio y el instinto de supervivencia a bestias que los superan desde lo tecnológico y físico. Nunca se trató de quien tenía el arma más grande o era más fuerte: si no de como tender trampas, jugar con la subestimación que tienen de los humanos los depredadores y adaptarse a lo imprevisible. Así, lo entendió en Prey, que tuvo un inesperado éxito a pesar de solo estrenarse por streaming y ahora, en esta especie de secuela animada.

|Te podría interesar: Crítica de ‘Warfare’, de Alex Garland y el veterano Ray Mendoza

Como en la película anterior, aquí se nos muestra la cultura, los códigos de cada guerrero que aparece. De los vikingos la importancia de morir en combate para llegar al Valhalla y de los samurais de morir con honor, por poner solo algunos de los ejemplos. No dejan de lado el costado humano: cada protagonista tiene sus razones para luchar, sus afectos para mantenerse con vida.

A su vez, las escenas de acción son sumamente imaginativas: uno sabe que los humanos prevalecerán, pero aun así hasta el último minuto del episodio nadie parece estar a salvo. Hay combates en el hielo, en la Japón feudal y en el aire y todos aprovechan las ventajas y desventajas que ofrece cada escenario.

Predator Killer of Killers escena de combate animado

¿El final funciona o rompe el ritmo? (Spoilers)

Hay algo que le juega un poco en contra: sobre el final, se devela que los tres protagonistas fueron secuestrados por los depredadores y enviados al planeta de estos, donde deberán enfrentarse entre sí en una arena y luego derrotar al que parece ser uno de los líderes de la especie. Aquí la acción sigue siendo igual de efectiva, pero termina siendo una coda final que parece hecha para conectar con la saga y la sensación es que es innecesaria, ya que es una muy buena antología de historias individuales.

Conclusión: una animación que revitaliza la franquicia

A pesar de su giro final algo forzado, Predator: Killer of Killers es una película animada sólida, intensa y visualmente atrapante. Respeta el espíritu original mientras presenta nuevas ideas, guerreros inolvidables y escenas de acción memorables. Conecta con los fanáticos de siempre y promete mucho para el futuro, sobre todo de cara a Predator: Badlands, que llegará a fin de año y, esta vez, sí en cines.

Nuestra calificación de Predator: Killer of Killers

3.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Predator: Killer of Killers (2024)
  • Dirección: Dan Tratchtenberg, codirigida por Joshua Wassung
  • Guión: Micho Rutare
  • Elenco de voz: Michael Biehn, Doug Cockle, Rick Gonzalez, Damien C. Haas, Lauren Holt, Lindsay LaVanchy, Jeff Leach, Cherami Leigh
  • Edición: Stefan Grube
  • Música: Benjamin Wallfisch
  • Duración: 90 minutos
  • Nuestra calificación: Buena

Predator: Killer of Killers ya está disponible en Disney+