Daniel Day-Lewis ganador de 3 Oscars y actor que supo trabajar con grandes del cine como Martin Scorsese, Steven Spielberg y Paul Thomas Anderson, se encuentra retirado de la actuación desde el año 2017. Te traemos 5 películas que deberías ver para entender el gran talento del hombre considerado como uno de los mejores actores en la historia del cine.
My beautiful laundrette (1985)

De los primeros trabajos del actor, con una historia que en su momento supo romper con lo establecido. Day-Lewis encarna a Johnny, un joven punk londinense que construye una hermosa relación con Omar, un inmigrante paquistaní. Una historia de amistad, que poco a poco se convierte en mucho más que eso.
Estrenada en el año 1985 y dirigida por Stephen Frears y con un joven actor que no sabía todo lo que le esperaría en el futuro. Quizás no es de sus trabajos más recordado, pero vale la pena darla un vistazo.
My left foot (1989)


Película que le daría su primer Oscar y papel con el cual empezaría a usar métodos extremos para sus interpretaciones. La película cuenta la historia de Christy Brown, un pintor y escritor irlandés con parálisis cerebral. Con la ayuda de su madre y su gran talento, Christy sale adelante, ya que la única extremidad que puede controlar es su pie izquierdo, con el cual logra realizar pinturas hermosas.
|Te podría interesar: 5 PELÍCULAS QUE DEBERÍAS VER DE JACK NICHOLSON
Es en está película que el compromiso de Daniel Day-Lewis ya supera todo lo que uno esperaría desde el compromiso. Como actor de método decide, pasar semanas en un centro médico para personas con discapacidad, lugar donde convivió semanas con los pacientes. Al igual que su personaje, aprendió a pintar con un pincel sujetado por los dedos de su pie. Y como si eso no fuera poco, en el rodaje no se levantaba de la silla de ruedas, ni siquiera durante los descansos. Esto le trajo como consecuencia una lesión en la espalda debido a su mala postura.
Gangs of New York (2002)


En esta tercera elección aparece su segunda colaboración con el gran Martin Scorsese, ya que juntos habían realizado en el año 1993 The Age of Innocence junto a Michelle Pfeiffer y Winona Ryder. En esta historia protagonizada por Leonardo Dicaprio y Cameron Díaz, Lewis interpreta Bill the butcher, el líder de una banda en una vieja Nueva York a mediados de 1800. Una ciudad en donde reinaba el caos, la delincuencia y la inestabilidad. Una historia de época con una recreación imponente y el gran sueño de Scorsese, ya que desde sus comienzos tenía en mente llevar a la pantalla grande este contexto histórico.
En esta película, como para no perder la costumbre, Lewis se metió tanto en el papel que ocurrieron varias situaciones. En primer lugar, quería que todo el tiempo lo llamen por el nombre de su personaje Bill y no por Daniel. Si alguien se confundía de nombre, era capaz de empezar una pelea cuerpo a cuerpo, ya sea dentro o fuera del set. Además aprendió a manejar cuchillos, armas y mantener una rivalidad real con sus compañeros de trabajo, como por ejemplo, Leonardo Dicaprio, del cual se rumorea que realmente tuvieron una pelea en donde Lewis terminó con su nariz rota. Pero como si todo esto no fuera suficiente Lewis estuvo a punto de morir, ya que se negaba a usar ropa quen no fuera de la época del film y debido a las altas temperatura contrajo una neumonía grave que casi acaba con su vida.
Lincoln (2012)


Tras dos Oscar bajo el brazo, el primero con My left foot (1989) y el segundo con There will be blood (2007) de Paul Thomas Anderson, Lewis recoge su tercera estatuilla de la mano de Steven Spielberg. Daniel, en esta ocasión interpreta al presidente de Estados Unidos y una de las figuras más representantes del país anglosajon, ya que fue el responsable de la abolición de la ley de esclavitud en el año 1862. Además del parecido con el presidente, según retratos de la época. Lewis dió todo para este papel y desde que aparece en pantalla, ya no vemos al actor sino al mismísimo Abraham Lincoln. Con un aura de tristeza y melancolía que lo acompaña casi toda la película, Lincoln forma parte de sus mejores interpretaciones.
Phantom Thread (2017)


La segunda colaboración con Paul Thomas Anderson y la última película de su carrera, ya que desde el estreno de este film, el actor declaró que dejaba la actuación y se enfocaría en su familia. Los argumentos fueron desde el lado de la complejidad y agotamiento que le causaba sus respectivos trabajos. Y no es para menos, ya que como pudimos ver a lo largo de esta lista el actor dejaba todo de sí en cada papel.
En Phantom Thread su actuación es sublime, delicada y compleja. En él encarna a un diseñador de vestidos de alta costura en la Inglaterra de los 50´s. Un drama romántico de época, en donde junto a Vicky Krieps llevan adelante una relación tóxica y retorcida, pero que no pierde la elegancia en ningún momento.