Bette Davis, una de las actrices más legendarias de la Edad de Oro de Hollywood, dejó una marca en la gran pantalla con su talento único y su poderosa presencia. A lo largo de su extensa carrera, Davis cautivó a las audiencias con su estilo distintivo y sus interpretaciones inolvidables, estableciéndose como un ícono del cine clásico. En este artículo, celebramos su legado explorando cinco películas fundamentales que encapsulan la versatilidad y la maestría de esta incomparable actriz.
Desde dramas intensos hasta comedias ingeniosas, Bette Davis demostró su capacidad para transformarse en una variedad de roles, dejando una huella imborrable en cada actuación. Con una combinación de determinación, vulnerabilidad y una presencia magnética en pantalla, Davis se convirtió en sinónimo de fuerza femenina y carácter inquebrantable.
|Te podría interesar: 5 PELÍCULAS FUNDAMENTALES DE GREGORY PECK
Éstas son las 5 películas fundamentales de Bette Davis
All About Eve (1950)

All About Eve, dirigida por Joseph L. Mankiewicz es un clásico del cine que gira en torno a los entresijos del mundo del teatro de Broadway en Nueva York. Bette Davis interpreta el papel de Margo Channing, una reconocida y veterana actriz en la cima de su carrera, cuya vida se ve alterada cuando una joven y aparentemente inocente fanática entra en su vida. Lo que comienza como un gesto de admiración pronto se convierte en una lucha de poder y manipulación cuando la fan muestra sus verdaderas intenciones de suplantar a Margo y robar su éxito y fama.
La trama se desarrolla a través de una intrincada red de ambición, rivalidades y engaños, mientras Margo lucha por mantener su posición en el mundo del espectáculo y descubrir las verdaderas intenciones de Eve. All About Eve destaca por su guion inteligente, diálogos afilados y una actuación excepcional de Bette Davis, quien encarna a la perfección el papel de una mujer fuerte, vulnerable y compleja.
The Letter (1940)


William Wyler dirige este clásico del cine negro basado en la obra teatral homónima de W. Somerset Maugham. La trama sigue a Leslie Crosbie, interpretada por Bette Davis, una mujer británica residente en Malasia colonial, quien se encuentra en una situación desesperada después de matar a un hombre en defensa propia. A medida que se despliega la historia, se revelan los secretos oscuros y las motivaciones ocultas detrás del crimen de Leslie, así como las complejas relaciones entre los personajes que la rodean, incluido su esposo y el abogado defensor. Ambientada en un entorno exótico y opresivo, la película teje una red de intriga y suspense mientras explora temas de pasión, traición y justicia en un contexto de tensiones raciales y sociales.
Bette Davis ofrece una actuación extraordinaria en The Letter, encapsulando la intensidad y la ambigüedad moral de su personaje de su personaje. Con su mirada penetrante y su presencia magnética en pantalla, Davis lleva al espectador a un viaje emocional a medida que Leslie se enfrenta a las consecuencias de sus acciones y lucha por proteger su reputación y su libertad.
Jezabel (1938)


Dos años antes que The Letter, William Wyler se permitió dirigir a Bette Davis en Jezabel. Se trata de un drama histórico ambientado en el prebélico sur de los Estados Unidos. La película sigue la historia de Julie Marsden (Bette Davis), una mujer fuerte y obstinada que desafía las convenciones sociales de su época en un momento en el que se espera que las mujeres se conformen con roles tradicionales. Julie se enfrenta a un dilema moral cuando su comportamiento impulsivo y rebelde pone en peligro su relación con su prometido. A medida que la trama avanza, se desarrolla un tenso enfrentamiento entre el deseo de Julie de desafiar las normas sociales y las expectativas de la sociedad conservadora del sur. Lo que la lleva a enfrentarse a las consecuencias de sus acciones.
A través de su magistral interpretación, Bette Davis trae a la vida a una mujer compleja y contradictoria que desafía las expectativas de género de su tiempo. Su química con Henry Fonda añade una capa adicional de profundidad emocional a la historia. Mientras que la dirección hábil de William Wyler captura la belleza y el conflicto del sur antebellum de manera impresionante.
What Ever Happened to Baby Jane? (1962)


What Ever Happened to Baby Jane? de Robert Aldrich es un thriller psicológico que gira en torno a la relación tóxica entre dos hermanas. Ambas son ex estrellas infantiles del cine, cuyas vidas han tomado caminos oscuros y desesperados. Bette Davis interpreta a Jane Hudson, que vive obsesionada con su pasado de gloria y con cuidar de su hermana paralítica, Blanche, interpretada por Joan Crawford. La trama se desarrolla en una atmósfera claustrofóbica y cargada de tensión cuando los resentimientos reprimidos y los secretos oscuros salen a la luz. Llevando así a un enfrentamiento macabro entre las dos hermanas en su mansión en decadencia.
La dinámica entre Davis y Crawford, marcada por su rivalidad en la vida real, añade una capa adicional de intensidad a la película. Elevándola a un nivel de culto en el cine de terror psicológico. What Ever Happened to Baby Jane? se destaca como un clásico del género, gracias a su dirección hábil, su atmósfera inquietante y las inolvidables actuaciones de Bette Davis y Joan Crawford.
Now, Voyager (1942)


Este clásico del cine romántico sigue la transformación de una mujer reprimida en busca de libertad y amor. Bette Davis interpreta el papel de Charlotte Vale, una mujer soltera y oprimida por su madre dominante y controladora. La trama se desarrolla cuando Charlotte se somete a un tratamiento psiquiátrico que la ayuda a recuperar su confianza y a descubrir su verdadera identidad. Durante un crucero de sanación, Charlotte conoce a Jerry Durrance, interpretado por Paul Henreid. Rápidamente inicia una relación amorosa complicada pero profundamente significativa. A medida que la historia avanza, Charlotte se enfrenta a desafíos emocionales y sociales mientras lucha por encontrar la felicidad y la realización personal.
Now, Voyager se destaca como un clásico del cine romántico. Celebrada por su emotiva narrativa y las actuaciones excepcionales de su elenco. Especialmente la de Bette Davis, cuyo legado perdura como una de las más grandes actrices de Hollywood.