El terror siempre suele ser el género más despreciado. Sobre todo tras la aparición de las innecesarias cadenas, los remakes y la falta de historias originales. Sin embargo, siguen existiendo apuestas que permiten al cine de género volverlo a poner en el lugar que se merece. También existen los indudables clásicos, que emergen para conocer los inicios y el por qué el terror es uno de los mejores géneros del cine. El catálogo de Prime Video cumple con ambas categorías. En esta lista, las 10 mejores películas de terror en Prime Video.
|Te podría interesar: 10 GRANDES COMEDIAS PARA VER EN PRIME VIDEO
Aterrados (2017)

La mente detrás de una de las mejores películas de terror argentinas no solo es creador de Cuando acecha la maldad, sino también de otro gran largometraje de género, Aterrados. En menos de una hora y media de duración, Demian Rugna expone una excelente historia sobrenatural y paranormal ambientada en Buenos Aires. Gente que desaparece sin dejar rastros, muertos que vuelven de sus tumbas, voces que se escuchan en los drenajes de agua, entes invisibles que asesinan personas, movimientos magnéticos que no tienen explicación. Todo eso y mucho más presenta esta producción, de las mejores de los últimos años.
Háblame (2022)


Otra corta película de terror efectiva, también actual y de renombre en el último tiempo. Cuando Mia y sus amigos descubren cómo invocar espíritus utilizando una mano embalsamada, uno de ellos llega demasiado lejos y desata terroríficas fuerzas sobrenaturales. Ahora, deben elegir en quien confiar: si en los vivos o en los muertos. La película está dirigida por los hermanos Michael y Danny Phillipoou, dos cineastas australianos que unieron fuerzas por un objetivo común: construir una terrorífca y atrapante historia. Y lo lograron.
La huérfana: El origen (2022)


Isabelle Fuhrman vuelve a su icónico papel de la huérfana para contar sus orígenes. Ya sabiendo el final de lo que sería la secuela, pero es en realidad la película original, la historia sigue a Esther, una mujer de treinta años que padece de una deformación en su cuerpo cuyo físico es en realidad el de una niña. Cuando consigue escapar de un centro psiquiátrico y hacerse pasar por la hija de una adinerada familia, surgirá un giro inesperado que la enfrentará a una madre que protegerá a su familia por todos los medios.
[Rec] (2007)


Poco sabían Paco Plaza y Jaume Balagueró que, con su pequeña película de terror, marcarían al género en su totalidad. El formate found footage es una excelente manera de narrar una historia, un recurso que estos cineastas españoles usaron a su favor para demostrar de qué está hecho el verdadero terror. [Rec] sigue la historia de una joven reportera y su camarógrafo en búsqueda de llevar a cabo un programa televisivo sobre las actividades de los bomberos por las noches. Lo que menos se esperaban era lo que iba a suceder aquella noche, desde enfermedades hasta sucesos paranormales.
Winnie the Pooh: Miel y sangre (2024)


Para celebrar el hecho de que Winnie the Pooh y el resto de los personajes amigos se conviertan en dominio público, un grupo de amigos cineastas se reunió para hacer una película de terror sobre el universo de esta serie animada. Lejos está este largometraje de representar a los entrañables animalitos que pasaban sus días con un joven Christopher Robin. La versión sangrienta de la historia pone a Winnie y a sus compañeros como criaturas con sed de sangre, que aterrorizan a los jóvenes que se encuentran en una cabaña en el bosque.
Ya se encuentra disponible para su estreno mundial su secuela, Winnie the Pooh: Miel y sangre 2. Este slasher contemporáneo no pasó desapercibido desde su estreno.
La masacre de Texas (1974)


Quizás una de las mejores películas de terror de la historia. Solo le bastó a Tobe Hooper unos días en una casa alquilada, un grupo de amigos con ganas de actuar y una cámara para hacer el largometraje más reconocido en la historia del género. Sigue la historia de unos jóvenes que van a pasar un fin de semana en el campo, alejados de todo rastro en la ciudad. Su viaje da un giro de ciento ochenta grados cuando empiezan a ser perseguidos por un misterioso hombre con cara de cuero y una motosierra.
No respires (2016)


Un hombre es ciego y tiene mucho dinero. Así se convierte en un objetivo fácil para un grupo de amigos que busca robarle. En el asalto, el procedimiento parece sencillo y piensan que lograrán el robo perfecto. Pero el viejo no se las pone tan fácil como ellos creerían. Pronto, los jóvenes quedan atrapados en una pesadilla que no parece tener final. Una película sin dudas macabra y siniestra, donde cualquier sonido será el detonante del caos.
El círculo (1998)


Mítica y terrorífica como pocas. Responsable de pesadillas de muchos, por supuesto. The Ring o El círculo puso al cine de terror japonés en el lugar que se merece. También se convirtió en la principal influencia del desarrollo del género en los años dosmil. La gran película de Hideo Nakata supo convertirse hasta en objeto de estudio indiscutidi. Sigue la historia de una joven reportera que se cruza con un video el cual, al finalizarlo, cosas extrañas empiezan a sucederle. Todo indica que se trata de una cinta maldita, que le depara un final trágico.
Suspiria (1977)


El punto cúlmine del cine de terror italiano. Quizás la mejor película de la filmografía de Dario Argento, cosa que no es para menos. Suspiria sigue a Suzy, una joven estadounidense que viaja a Italia para formar parte de una prestigiosa escuela de danza. Poco sabe Suzy en lo que se está metiendo, cuando se está investigando la muerte de una estudiante y cuando empieza a sentir que algo extraño sucede puertas adentro. Una obra maestra que demuestra que no todo el mejor cine de terror proviene de los lugares comúnes. La puerta de entrada a todo un universo, y a la historia cinematográfica de un país entero.